Blog Neracode

Tipos de mantenimiento de software y su importancia para tu sistema

Escrito por Equipo Neracode | Jul 30, 2025 5:45:00 PM

El software, como cualquier herramienta, necesita mantenimiento para seguir funcionando correctamente. No basta con desarrollar y lanzar una aplicación: si no se actualiza, corrige y adapta con el tiempo, puede convertirse en un riesgo para la empresa o en una mala experiencia para el usuario

En este artículo, exploramos los tipos de mantenimiento de software, cómo se aplican y por qué es importante el mantenimiento preventivo de software para garantizar que tu producto digital siga siendo útil, seguro y competitivo. 

¿Qué es el mantenimiento de software y por qué es necesario? 

El mantenimiento de software se refiere a todas las acciones técnicas que se realizan después de lanzar un producto o sistema con el objetivo de corregir errores, adaptarse a nuevos entornos o mejorar su rendimiento.  

A diferencia del desarrollo inicial, el mantenimiento es una tarea continua y estratégica que ayuda a mantener el software relevante, eficiente y seguro con el paso del tiempo. 

Sin mantenimiento adecuado, incluso el mejor software puede volverse obsoleto, lento o vulnerable. 

Tipos de mantenimiento de software: ¿cuáles son y qué función cumplen? 

Existen cuatro tipos principales de mantenimiento de software. Cada uno cumple con una función específica y responde a distintas necesidades del ciclo de vida del software

Mantenimiento correctivo 

Este tipo de mantenimiento se enfoca en corregir errores o fallos que aparecen en el software una vez que ya está en uso. Puede tratarse de bugs de funcionamiento, problemas de seguridad o cualquier comportamiento inesperado. Ejemplo: corregir un botón que no responde o un error que genera caídas en la app. 

Mantenimiento adaptativo 

El mantenimiento adaptativo consiste en modificar el software para que se adapte a cambios en su entorno como nuevas versiones del sistema operativo, actualizaciones en librerías y cambios legales o regulatorios. Ejemplo: actualizar una app para que funcione con la nueva versión de Android o con una nueva API. 

Mantenimiento perfectivo 

Este tipo busca mejorar el rendimiento del software o su usabilidad aunque no exista un error como tal. Se enfoca en optimizar el sistema, agilizar procesos o incorporar mejoras sugeridas por los usuarios. Ejemplo: reducir los tiempos de carga, reorganizar el menú para hacerlo más intuitivo o añadir una nueva funcionalidad. 

Mantenimiento preventivo 

El mantenimiento preventivo está pensado para anticiparse a posibles fallos futuros. Se realiza mediante análisis, pruebas y ajustes que buscan reforzar la estabilidad del software y minimizar el riesgo de errores más adelante. Ejemplo: limpiar código innecesario, actualizar componentes antes de que generen conflictos o revisar logs de errores menores. 

Podría interesarte: Deuda técnica: qué es y cómo salir de ella de forma eficaz 

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo de software? 

Este tipo de mantenimiento suele ser el menos visible, pero uno de los más estratégicos. Implementarlo de forma constante permite: 

  • Reducir el riesgo de fallos críticos que afecten al usuario final 
  • Disminuir los costos de soporte técnico y correcciones de emergencia 
  •  Aumentar la vida útil del software al mantenerlo sano y estable 
  • Mejorar la experiencia del usuario (incluso sin que note cambios directos) 

Una buena estrategia de mantenimiento preventivo es como una revisión médica regular: detecta y resuelve pequeños problemas antes de que se conviertan en dolores de cabeza mayores. 

Mantener tu software actualizado es una inversión, no un gasto 

El mantenimiento de software no es una tarea opcional: es una parte fundamental de su ciclo de vida. Ya sea correctivo, adaptativo, perfectivo o preventivo. Cada tipo tiene un rol claro para mantener el sistema funcionando de forma óptima.  

Y entre todos, el mantenimiento preventivo es el más inteligente a largo plazo: evita errores antes de que ocurran y protege la inversión tecnológica de tu empresa. 

¿Tu software necesita mantenimiento? Habla con un experto 

No esperes a que algo falle para actuar. Una estrategia de mantenimiento bien pensada puede ahorrarte tiempo, dinero y frustraciones

 Agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu software ágil, seguro y actualizado.