Hace unos años, los desarrolladores de software se regían por su intuición para generar programas que se ajustaran a las peticiones de sus clientes. Esto generaba sistemas muchas veces poco amigables para los verdaderos usuarios. Actualmente, los expertos en desarrollo saben que para entregar un valor real, necesitan tomar en cuenta la experiencia del usuario.
Durante el webinar Construyendo con software las experiencias del mañana, Gerardo Pizarro, director de Neracode, nos compartió cómo desarrollan sistemas de valor que toman en cuenta la creación de una experiencia más allá de la resolución de necesidades.
“Si vamos a usar tecnología, vamos a ver cómo cambiamos en serio las cosas”, menciona. Y es que Gerardo asegura que las funcionalidades en un sistema deben existir para aportar un valor, no solo porque sí.
Innovando en salud con software
Se sabe que la salud en México y el mundo es un tema delicado, con muchos retos y oportunidades. Los problemas de la salud pública son ampliamente conocidos. Sin embargo, la salud privada también tiene sus desafíos, principalmente el costo.
De ahí que surgen híbridos y nuevas opciones como los consultorios de farmacia y las consultas remotas. Ambos son fuertes innovaciones que han aportado mucho y que sirven como punto de partida para más soluciones. No obstante, presentan nuevos aspectos que impactan en la experiencia como la falta de cercanía y confianza con el doctor, así como obstáculos en el diagnóstico debido a que los estudios y análisis no tienen resultados inmediatos.
Con esto en mente, el cliente de Neracode tenía una idea para unir la experiencia física y digital, generando una propuesta integral de salud. Se necesitaba crear un sistema que permitiera:
Para ello, algunos de los desafíos que Neracode encontró fueron:
Conoce el trasfondo tecnológico de ese desarrollo. Regístrate para ver el webinar on demand.