Blog Neracode

Desarrollo inhouse o it nearshoring: qué te conviene más

Escrito por Equipo Neracode | Oct 29, 2025 7:17:34 PM

La transformación digital en las empresas y la digitalización de procesos para todas las personas ha llevado a un aumento en la necesidad de talento en tecnología y desarrollo de software a nivel global. Consecuencia de ello ha sido el éxito del nearshoring tecnológico y it staffing.

Con estas opciones sobre la mesa, es natural que las empresas con necesidades tecnológicas se pregunten cuál es la mejor manera de cubrirlas: ¿un equipo de desarrollo inhouse o IT nearshoring? 

Antes de tomar una decisión, es importante conocer a la perfección las características, así como los pros y contras de cada opción. Y eso es lo que abordaremos a continuación.

 

Desarrollo IT inhouse: características, pros y contras

Con desarrollo inhouse nos referimos a formar o ampliar un equipo de desarrollo de software y tecnología dentro de la empresa. Esto puede ser en formato presencial o híbrido. 

En este caso, los desarrolladores y expertos en tecnología y telecomunicaciones son contratados directamente por la empresa. Esto significa que la empresa tiene la responsabilidad de pagarles, darles las herramientas de trabajo y su mantenimiento, al igual que capacitarlos. La relación es a largo plazo, lo que significa que el equipo tiene un involucramiento y compromiso tangible con la empresa. Esto es algo deseable, ya que las personas se adaptan a la cultura interna y, al conocer proyectos pasados, pueden aplicar intuitivamente mejoras para el futuro. Además, esto representa un mayor nivel de seguridad y confidencialidad, al tener toda la información y equipos en un solo lugar.

En los desarrollos inhouse, todo el trabajo se gestiona internamente, con recursos y personal propio, lo cual puede ser costoso para las empresas. Sin embargo, al tener control total sobre el proceso y comunicación directa, se piensa que el flujo de trabajo es inmediato y mucho más natural. Asimismo, esto permite dirección y monitoreo en tiempo real, característica que usualmente tranquiliza a los stakeholders y directivos. 

Por otro lado, los costos de mantener un equipo interno son más elevados que los del nearshoring. Además, un costo oculto que debe tomarse en cuenta es el de encontrar el talento. Al tratarse de perfiles especializados, el proceso puede ser muy tardado. Aunado a esto, el mantener personal “de planta” limita la flexibilidad para crecer o recortar el capital humano de acuerdo al proyecto y necesidades del momento. 

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta un software a la medida?

 

IT nearshoring: características, pros y contras

Hablar de tecnología y desarrollo significa hablar de adaptabilidad. En un escenario de cambio e innovación constante, es vital una respuesta rápida: característica intrínseca del nearshoring tecnológico. Es por eso que tiene sentido su crecimiento reciente y que se haya convertido en una estrategia clave en empresas trasnacionales. 

El IT nearshoring implica subcontratar o tercerizar con un proveedor los servicios de tecnología necesarios. Esto puede significar contratar a una fábrica de software como Neracode para desarrollar un proyecto o mantener un equipo fijo, pero en otra ubicación geográfica. Esto último abre la puerta a:

  1. Más talento y nuevos negocios gracias a la ubicación de la operación.
  2. Inclusión de talento más rápidamente y a menor costo
  3. Flexibilidad de capital humano en equipos: escalar o reducir la cantidad de personal según necesidades de proyecto o empresa.
  4. Relaciones laborales de corto y mediano plazo.

Por otro lado, puede significar que los directivos pueden “despreocuparse” por la operación y concentrarse en su negocio principal. Pueden confiar en que todos los recursos y tiempo son para el desarrollo de su proyecto, sin distracciones. 

No obstante, la gestión a distancia y falta de comunicación inmediata puede ser un reto para algunas empresas. Asimismo, al tratar con personal en diferentes ubicaciones, la sincronicidad, idioma y diferencias culturales pueden ser un obstáculo para algunos.

 

IT Staffing: un caso especial

El IT Staffing ofrece una opción intermedia entre uno y otro. En este caso, el talento se pone a disposición gracias a un tercero, quien le paga y gestiona su colocación. Sin embargo, ese talento se integra directamente a la operación de la empresa. Así, los desarrolladores pueden dar continuidad a proyectos sin interrupciones, dando respuesta rápida a las necesidades tecnológicas de la empresa.

También podría interesarte: Funciones de un desarrollador de software

 

Desarrollo inhouse vs nearshoring tecnológico

 

  Desarrollo inhouse Nearshoring tecnológico
Pros

-Comunicación y gestión directa

-Involucramiento y compromiso tangible con la empresa

-Conocimiento de proyectos y soluciones pasadas

-Costos por talento o proyecto

-Integración inmediata

-Acceso a talento en otras regiones y especialidades

-Escalabilidad de actividades

Contras

-Costos elevados de nómina, mantenimiento y capacitación

-Falta de flexibilidad para crecer o reducir el equipo según necesidades

-Tiempo de contratación

-Gestión a distancia

-Falta de comunicación inmediata

 

La elección entre desarrollo inhouse y nearshore se adapta a cada empresa o proyecto. Las prioridades y formas de trabajo de la empresa resultan tan importantes como sus necesidades tecnológicas. Por ejemplo, se deben tomar en cuenta el tipo de gerencia y procesos que se tengan.

Es importante recordar que no existe una respuesta única para todas las empresas. La decisión dependerá de varios aspectos como los objetivos comerciales, el alcance del proyecto, los recursos disponibles y adaptabilidad a nuevas formas de trabajo. 

En muchos casos, una estrategia híbrida puede ser la solución óptima. Es decir, contar con un equipo inhouse y buscar nearshoring para proyectos nuevos. Esto permite aprovechar las ventajas de ambos enfoques y mitigar los desafíos asociados con cada uno.

Ya sea que necesites un desarrollo de software personalizado o estés buscando talento para complementar tu equipo, Neracode puede ser tu aliado. Contáctanos.